Antes de que Luke Skywalker vendiera juguetes y los trekkies dominaran convenciones,apareció una nave madre que prometía llevar la ciencia ficción a la tele con calidad de cine. En 1978,Glen A. Larson prendía motores con Battlestar Galactica,un delirio cósmico con sabor bíblico,explosiones recicladas y una misión imposible: sobrevivir a los Cylones… y a los ejecutivos de ABC.
La serie fue la respuesta televisiva al furor de Star Wars,pero con identidad propia. El piloto costó lo que una película,y se notaba: trajes brillantes,modelos de naves enormes,efectos especiales a lo Hollywood.
“Quisimos que el piloto se sintiera como un estreno de cine. Hasta se proyectó en salas antes de salir por TV.”Lorne Greene,el Comandante Adama,venía con chapa: había sido el patriarca de Bonanza,uno de los westerns más largos de la historia. Lo suyo era dar autoridad con solo mirar. Y acá,en la nave madre,era literalmente el padre de todos.Richard Hatch (Apolo) era un galán de los '70 que había pasado por Hawai 5-0,La isla de la fantasía y Las Calles de San Francisco. Galáctica lo convirtió en héroe estelar. Y le costó soltar el personaje: décadas después,fue uno de los principales impulsores del regreso de la saga.
- Glen A. Larson,entrevista en Starlog,1979
“Para mí,Apolo era más que un personaje. Era una visión de esperanza en medio del caos.”Y después estaba Dirk Benedict,el carismático Starbuck: fumador empedernido,mujeriego,jugador… todo lo que el manual de héroe decía que no se podía ser. Benedict venía del teatro y el cine independiente,pero se volvió famoso por esta serie,y más tarde… por ser Templeton Peck en Brigada A. Imposible olvidar esa sonrisa canchera.
- Richard Hatch,entrevista en Sci-Fi Channel,2003
“Starbuck tenía una sola religión: la suerte. Y a veces funcionaba.”La serie tenía ambición,pero también presupuesto finito. Reutilizaban explosiones,planos de naves,incluso escenas completas. Y aunque el público bancaba,los costos la hicieron inviable. Una sola temporada,y chau.
- Dirk Benedict,entrevista en TV Guide,1981
“Teníamos más fans que presupuesto. Y los fans no pagan combustible para una nave espacial.”Después de la serie,Greene siguió en TV hasta fines de los ‘80. Hatch quedó asociado para siempre a Apolo,pero revivió en el reboot del 2004 con otro papel. Benedict,fiel a su estilo,fue y vino entre la tele,el cine clase B y libros polémicos.
- Tom DeSanto (productor del intento de revival),charla en WonderCon,2001
📸 Algunas capturas