Series ➤️Películas ➤️Caricaturas ➤️Inicio ➤️

Battlestar Galactica

Ver
Título original : Battlestar Galactica
Género : Ciencia-Ficcion, Accion
Año : 1978
Duración : 50m
Idioma : Latino
Puntaje : 6.6
País : Estados Undios.
Estado : completa
Trailer 🎬🍿
Cargando...
A MIL MILLONES DE AÑOS LUZ DE LA TIERRA LA RAZA HUMANA LUCHA POR LA SUPERVIVENCIA.

En un rincón lejano del universo, la humanidad ha sido casi aniquilada por sus propias creaciones: los Cylones, una raza de máquinas implacables. Solo una flota de naves escapa del exterminio, liderada por la imponente Battlestar Galactica. Su misión: proteger a los últimos sobrevivientes y buscar una mítica patria perdida... la Tierra. A bordo, el Comandante Adama, su hijo Apolo, el carismático Starbuck y un grupo de valientes que enfrentan a diario no solo a sus enemigos, sino también a la desesperanza del exilio.
Reparto : Lorne Greene, Richard Hatch, Dirk Benedict.
Director : Glen A. Larson.
Temporadas que tuvo : 1
Total de capitulos : 24
Inicio de transmision : 17 sep 1978
Fin de transmision : 29 abr 1979
Curiosidades 😲
  • El piloto costó cerca de $7 millones de dólares, una fortuna para la época. Fue uno de los más caros de la televisión en ese momento.
  • Muchas tomas espaciales fueron reutilizadas a lo largo de los episodios para ahorrar costos, al punto de que los fans notaban las mismas explosiones o secuencias.
  • Glen A. Larson, mormón practicante, incorporó elementos religiosos y místicos en la mitología de la serie (las 12 colonias, Kobol, la búsqueda de la Tierra, etc.).
  • A pesar del éxito inicial, los altos costos de producción y problemas con los ratings llevaron a su cancelación tras una sola temporada. La carta de fans en protesta llenó los buzones de ABC.
  • En 2004 se lanzó un remake modernizado de Battlestar Galactica, con un tono más oscuro y complejo, considerado una de las mejores series de ciencia ficción del siglo XXI.
📘 Querés conocer mas detalles? (clic para expandir)

Battlestar Galactica: “Un millón de luces en el espacio… y un solo rumbo: la Tierra” 🚀

Antes de que Luke Skywalker vendiera juguetes y los trekkies dominaran convenciones, apareció una nave madre que prometía llevar la ciencia ficción a la tele con calidad de cine. En 1978, Glen A. Larson prendía motores con Battlestar Galactica, un delirio cósmico con sabor bíblico, explosiones recicladas y una misión imposible: sobrevivir a los Cylones… y a los ejecutivos de ABC.

La serie fue la respuesta televisiva al furor de Star Wars, pero con identidad propia. El piloto costó lo que una película, y se notaba: trajes brillantes, modelos de naves enormes, efectos especiales a lo Hollywood.

“Quisimos que el piloto se sintiera como un estreno de cine. Hasta se proyectó en salas antes de salir por TV.”
- Glen A. Larson, entrevista en Starlog, 1979
Lorne Greene, el Comandante Adama, venía con chapa: había sido el patriarca de Bonanza, uno de los westerns más largos de la historia. Lo suyo era dar autoridad con solo mirar. Y acá, en la nave madre, era literalmente el padre de todos. Richard Hatch (Apolo) era un galán de los '70 que había pasado por Hawai 5-0, La isla de la fantasía y Las Calles de San Francisco. Galáctica lo convirtió en héroe estelar. Y le costó soltar el personaje: décadas después, fue uno de los principales impulsores del regreso de la saga.
“Para mí, Apolo era más que un personaje. Era una visión de esperanza en medio del caos.”
- Richard Hatch, entrevista en Sci-Fi Channel, 2003
Y después estaba Dirk Benedict, el carismático Starbuck: fumador empedernido, mujeriego, jugador… todo lo que el manual de héroe decía que no se podía ser. Benedict venía del teatro y el cine independiente, pero se volvió famoso por esta serie, y más tarde… por ser Templeton Peck en Brigada A. Imposible olvidar esa sonrisa canchera.
“Starbuck tenía una sola religión: la suerte. Y a veces funcionaba.”
- Dirk Benedict, entrevista en TV Guide, 1981
La serie tenía ambición, pero también presupuesto finito. Reutilizaban explosiones, planos de naves, incluso escenas completas. Y aunque el público bancaba, los costos la hicieron inviable. Una sola temporada, y chau.
“Teníamos más fans que presupuesto. Y los fans no pagan combustible para una nave espacial.”
- Tom DeSanto (productor del intento de revival), charla en WonderCon, 2001
Después de la serie, Greene siguió en TV hasta fines de los ‘80. Hatch quedó asociado para siempre a Apolo, pero revivió en el reboot del 2004 con otro papel. Benedict, fiel a su estilo, fue y vino entre la tele, el cine clase B y libros polémicos.
Fueron 24 capítulos, pero suficientes para sembrar una mitología que más tarde sería recuperada y elevada al rango de culto. Porque sí: entre explosiones recicladas y frases con eco galáctico, Galáctica dejó algo más grande que sus efectos… una idea. La de que la Tierra no es solo un lugar: es una esperanza.

📸 Algunas capturas

battlestar-galactica-0battlestar-galactica-1battlestar-galactica-2
📎 Seguí investigando más de esta serie :MÁS QUE CINE DE LOS OCHENTA: Galáctica, estrella de combate (Glen A. Larson, 1978), Battlestar Galactica
Ver la serie (Selecciona la temporada)
Cineovalog
Opiniones
Marco - 05 de Ene 2023
Excelente serie amigo, gracias
Luis - 25 de Jul 2022
Excelente aporte, gracias. Subirá Buck Rogers?