Cuando la NBC estrenó Centennial en 1978, no era una serie más… era un experimento ambicioso que buscaba meter en la pantalla chica algo que parecía imposible: dos siglos de historia estadounidense comprimidos en una sola miniserie. Y no cualquier historia, sino la del Colorado profundo, con sus nativos, colonos, guerras, traiciones y sueños. Todo en clave épica.
Lo que muchos no saben es que la cadena lo jugó como una apuesta grande. La novela de James A. Michener era un bestseller, pero trasladarla a la TV significaba rodar en exteriores salvajes, contratar decenas de actores y mantener un presupuesto que hacía temblar a los productores. Fue uno de los proyectos más caros de su época, y aún así lograron sacarlo adelante.
El rodaje fue un viaje. Parte se filmó en Colorado real, y eso le dio autenticidad a los paisajes. El clima, sin embargo, no perdonaba: tormentas repentinas, fríos intensos y un terreno que hacía que mover cámaras y equipo fuese una odisea diaria. Los actores terminaban tan agotados que varios confesaron que se sentía más como filmar una película de guerra que un western televisivo.
Richard Chamberlain, que ya era conocido como “el rey de las miniseries”, aportó esa mezcla de solidez y carisma que le dio peso a la saga. Él mismo contó que aceptar el papel era casi inevitable porque el proyecto tenía un magnetismo distinto.
“Centennial no era solo actuar, era habitar una época… cada día me sentía parte de una pintura viviente”Robert Conrad, más acostumbrado a papeles de acción rápida (*The Wild Wild West*), también tuvo que adaptarse a un ritmo narrativo lento, más introspectivo. Y lo admitió públicamente, con su estilo frontal.
- Richard Chamberlain, entrevista en TV Guide, 1979
“Yo estaba entrenado para pelear y disparar, no para sostener discursos históricos, pero esa era la magia de Centennial”Barbara Carrera, en tanto, se consolidó como una presencia magnética. Su papel, más allá de lo romántico, mostró a una mujer fuerte en medio de un relato dominado por hombres. Ella misma explicó lo desafiante que fue insertarse en una trama de tantas décadas y cambios.
- Robert Conrad, Los Angeles Times, 1978
“Me encantaba que mi personaje no fuera decorado, sino una mujer que marcaba decisiones en un mundo implacable”La crítica la recibió como un evento televisivo, no solo una serie. *Centennial* se convirtió en un espejo de lo que luego vendría con otras miniseries históricas, y marcó un estándar de calidad en producción televisiva. Muchos televidentes la vivieron como una clase de historia, mezclada con drama humano y paisajes que parecían infinitos.
- Barbara Carrera, People Magazine, 1979
📸 Algunas capturas