LO EXTRAORDINARIO SE ESCONDE EN LO COTIDIANO.
Serie de antología que presenta historias independientes en cada episodio, donde lo fantástico, lo sobrenatural, la ciencia ficción y la emoción se mezclan con la vida cotidiana. Desde fantasmas hasta viajes en el tiempo, pasando por objetos encantados o eventos inexplicables, cada historia es un homenaje al asombro, la imaginación y la sorpresa. Con el inconfundible sello de Spielberg, la serie captura la esencia de lo inesperado con toques de ternura, misterio y moraleja, recordándonos que el universo aún guarda secretos maravillosos por descubrir.
Reparto : Priscilla Pointer, Brad Bird, Douglas Seale, JoAnn Willette.
Director : Steven Spielberg (Creador).
Curiosidades 😲
- 👦 Charlie Sheen, Kiefer Sutherland y Mark Hamill aparecieron en diferentes capítulos, mucho antes de alcanzar la fama masiva.
- 📼 Los VHS de la serie se vendían como películas unitarias, agrupando episodios con temáticas similares bajo nuevos títulos.
- 📸 Algunos efectos visuales fueron hechos por ILM (Industrial Light & Magic), la misma empresa que usaba George Lucas para Star Wars.
- 💡 El episodio “The Amazing Falsworth” fue dirigido por Peter Hyams, quien venía de hacer 2010: Odisea Dos, mezclando sci-fi con suspenso sobrenatural.
- 🕹️ Uno de los episodios inspiró un videojuego de Apple II en 1985, algo poco común para series de TV no animadas en esa época.
📘 Seguí explorando este clásico inolvidable (clic para expandir)
Cuentos Asombrosos: “Spielberg dijo ‘¿y si cada capítulo fuera un universo nuevo?’” 🎬🌠
En 1985, cuando Steven Spielberg venía de romperla con E.T. y Indiana Jones, decidió que la tele también podía tener su magia. Así nació Cuentos Asombrosos (Amazing Stories), una serie de antología que jugaba con lo fantástico, lo tierno y lo aterrador, todo en menos de media hora.
Cada episodio era una historia distinta, y Spielberg se rodeó de lo mejor: directores como Martin Scorsese, Clint Eastwood, Robert Zemeckis y hasta Brad Bird, que después nos regalaría Los Increíbles.
“Era como tener un mini estudio de cine en cada episodio. El presupuesto era brutal para la TV de los 80.”
- Bob Gale, guionista de la serie, entrevista para Empire (2015)
Y sí, la NBC se la jugó: cada capítulo costaba más que un piloto de sitcom. Pero no todo fue éxito. El público no siempre entendía que cada semana era empezar de cero, y eso, en los 80, no era tan común como hoy.
Algunos episodios se volvieron joyitas de culto, como “The Mission”, dirigido por Zemeckis, con un joven Kevin Costner, o “Go to the Head of the Class”, donde aparecía Christopher Lloyd en modo dark. Era como ver cine en tu televisor… si tenías paciencia. “Spielberg nos dijo: ‘no hagan televisión, hagan cine para chicos grandes’.”
- Leslie Bohem, guionista, entrevista en Entertainment Weekly (2001)
La serie duró dos temporadas, con 45 episodios, y se llevó cinco premios Emmy. Pero Spielberg quería más. En 2020, intentó revivirla con una nueva versión para Apple TV+, aunque el espíritu ochentoso era difícil de replicar.
Lo curioso es que muchos de los que trabajaron ahí después la rompieron. Brad Bird pasó a Disney/Pixar. Zemeckis dirigió Volver al Futuro mientras escribía capítulos. Incluso compositores como John Williams metieron música original para algunos episodios. Todo tenía nivel de blockbuster. “Era nuestra zona de pruebas. Ahí aprendimos a contar historias en corto, sin perder emoción.”
- Brad Bird, entrevista en The Guardian (2007)
Aunque no tuvo el rating esperado, dejó una semilla: sin Cuentos Asombrosos, no habría Black Mirror, Love, Death & Robots o los especiales de Guillermo del Toro. Fue como un álbum de figuritas raras: tal vez no lo llenaste, pero cada una valía oro.
Porque una vez por semana, Spielberg te decía: "Sentate... te voy a mostrar algo asombroso.”📸 Algunas capturas
📎 Leé más de esta joya :Cuentos asombrosos: cuando tuvimos a Spielberg todas las tardes | Can It Be All So Simple