UN PASO MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD… Y NO HAY VUELTA ATRÁS.
En esta nueva versión del clásico, la serie vuelve con relatos contemporáneos que desafían la lógica, la percepción y la moral. Cada episodio presenta una historia independiente en la que personas comunes se ven arrastradas a situaciones extraordinarias: giros del destino, realidades paralelas, tecnología fuera de control o encuentros sobrenaturales. Narrada por Forest Whitaker, esta serie nos recuerda que lo inexplicable no está lejos… está justo al otro lado de lo familiar. Reviviendo el espíritu del original con una mirada más moderna, la versión 2002 de 'The Twilight Zone' nos invita a cuestionarlo todo.
Reparto : Forest Whitaker, June B Wilde, Chris Shields.
Director : Rod Serling.
Temporadas que tuvo : 1
Total de capitulos : 44
Inicio de transmision : Mié, 18 sept 2002
Fin de transmision : Mié, 21 may 2003
Curiosidades 😲
- La serie contó con la participación de varias estrellas invitadas en episodios específicos. Estas estrellas invitadas a menudo agregaban un atractivo adicional al episodio y ayudaban a atraer la atención del público. Su inclusión destacada refleja la ambición de la producción por atraer a una amplia audiencia.
- Aunque la serie contaba con un presupuesto moderado en comparación con producciones más grandes de la época, el equipo de producción se esforzó por maximizar los recursos disponibles para crear un espectáculo visualmente impactante.
- Para garantizar la calidad visual y narrativa de la serie, se contrató a directores talentosos y experimentados. Estos directores aportaron su visión única a cada episodio, trabajando dentro de los límites del presupuesto para crear una experiencia cinematográfica memorable para el público.
📘 Unos datos que no te podés perder (clic para expandir)
Dimensión Desconocida:
Cuando revivieron The Twilight Zone en 2002, no quisieron hacer una copia del clásico, sino una versión más filosa, con tecnología, dilemas morales y vueltas de tuerca bien modernas. Y en el centro de todo, como maestro de ceremonias: Forest Whitaker, que aparecía al inicio de cada episodio con tono solemne y mirada profunda, como si supiera más de lo que decía.
“Lo veía como un espacio para hablar de los miedos que tenemos hoy, no los de hace cincuenta años.”
- Forest Whitaker, entrevista para *Sci Fi Wire*, 2002
Whitaker, que venía de papeles dramáticos intensos en cine, aceptó este trabajito televisivo más por el contenido que por el formato. Y no lo encasilló: al año siguiente se metía en El último rey de Escocia y ganaba el Oscar.
El resto del elenco fue rotativo, y ahí está la joya: cada capítulo tenía estrellas invitadas como Jessica Simpson, Jason Alexander (Seinfeld), Usher, Lou Diamond Phillips, Eriq La Salle (ER), y hasta una joven Katherine Heigl antes del boom. “Era como hacer teatro: una historia, una semana, y a otra cosa.”
- Katherine Heigl, en *Entertainment Weekly*, 2003
Algunos directores venían del cine indie o del terror noventoso. ¿El desafío? Hacer magia con un presupuesto más ajustado que otras series de la época. Pero la producción se las rebuscó para lograr atmósferas atrapantes, con efectos medidos pero efectivos.
Aunque solo duró una temporada, la versión 2002 fue una rareza valiente, que no se conformó con la nostalgia y se animó a contar sus propias pesadillas. Y aunque muchos la vieron como una sombra del original, hoy algunos capítulos se revalorizan por su crítica social camuflada en sci-fi.📸 Algunas capturas
📎 ¿Querés saber más? :Página/12 :: radar