EN UN MUNDO DIVIDIDO POR LA GUERRA FRÍA… ELLOS ELIGIERON UNIR FUERZAS PARA SALVARLO TODO. UNO POR OCCIDENTE. OTRO POR ORIENTE. PERO AMBOS AL SERVICIO DE LA PAZ.
Napoleón Solo (Robert Vaughn) y su compañero soviético Illya Kuryakin (David McCallum) son dos súper agentes secretos que trabajan para U.N.C.L.E., una agencia internacional encargada de mantener la paz global. Juntos, enfrentan a T.H.R.U.S.H., una malvada organización criminal que busca dominar el mundo (con siglas y todo, como corresponde a esa época). Entre misiones peligrosas, chicas misteriosas y trajes inmaculados, esta dupla carismática pateaba traseros sin despeinarse.
Reparto : David McCallum, Leo G. Carroll, Robert Vaughn.
Director : Joseph Sargent.
Temporadas que tuvo : 2
Total de capitulos : 104
Inicio de transmision : 22 sep 1964
Fin de transmision : 15 ene 1968
Curiosidades 😲
- El mismísimo creador de James Bond ayudó a desarrollar la idea original. Él sugirió el nombre Napoleón Solo.
- En plena tensión entre EE.UU. y la URSS, la amistad entre Solo (estadounidense) e Illya (soviético) era un mensaje de cooperación que sorprendió a muchos.
- La serie jugaba con ángulos extraños, cortes rápidos y un diseño de producción lleno de clase sesentosa.
- En su pico, la serie fue tan popular que hasta se lanzaron 8 películas derivadas… ¡usando metraje reeditado de episodios con nuevas escenas!
- Inspiró futuras series como Misión Imposible y Alias. Hasta Tarantino reconoció su amor por la estética U.N.C.L.E.
📘 ¿Te interesa saber más? (clic para expandir)
El Agente de CIPOL: “Uno del Este, otro del Oeste… y todos con trajes que no se arrugaban jamás” 🕴️
En 1964, mientras los yanquis y los soviéticos se miraban feo desde cada lado del telón de acero, la tele decidió hacer lo impensado: juntar a un espía norteamericano con uno ruso. Y no en una guerra, sino en un dúo dinámico de trajes caros y gadgets imposibles. Así nació The Man from U.N.C.L.E., o como lo conocimos acá: El Agente de CIPOL.
La serie no fue casual. El mismísimo Ian Fleming, creador de James Bond, metió mano en la idea original. Fue él quien sugirió que el espía se llamara Napoleon Solo —sí, como si ya viniera con martini en la mano y una ceja levantada de fábrica.
“Fleming quería un Bond televisivo, pero con otra dinámica. Uno más elegante, más internacional, menos asesino.”
- Norman Felton (productor), entrevista en TV Times, 1965
Robert Vaughn, que interpretó a Solo, no era nuevo en esto: ya había trabajado con gente como Paul Newman y hasta había sido nominado al Oscar. Pero fue la serie la que lo convirtió en un galán global. Impecable, irónico, encantador. Parecía que no transpiraba ni en el Sahara.
David McCallum, en cambio, fue el tapado. Venía de actuar en dramas británicos y tenía pinta de tímido, pero cuando se calzó el papel de Illya Kuryakin, la rompió. Tanto, que en la segunda temporada empezó a tener casi tanto protagonismo como Vaughn. “Al principio era un personaje secundario. Pero la gente me escribía cartas pidiendo más Illya. Fue una locura.”
- David McCallum, entrevista en Starlog, 1984
Y sí, McCallum se convirtió en un inesperado símbolo sexual de los ‘60, con su flequillo rubio y esa cosa de espía misterioso que no decía mucho… pero cuando hablaba, todos escuchaban.
El rodaje fue puro estilo sesentoso: decorados llenos de ángulos raros, colores que parecían salidos de una revista de modas y efectos que hoy serían memes, pero que en su momento eran puro futuro. La producción reciclaba escenas, disfrazaba sets, mezclaba películas con capítulos. Y funcionaba. “Reutilizábamos todo. Si había un plano que servía, se usaba tres veces. Así hacíamos magia con poco presupuesto.”
- Joseph Sargent, director, entrevista en Cinefantastique, 1973
Después del final de la serie, Vaughn siguió trabajando en cine y TV, con papeles en todo, desde “Bullitt” hasta “Los Magníficos”. Y McCallum, después de un bajón en los ‘70, renació con NCIS como el entrañable doctor Ducky Mallard, convirtiéndose en un ícono para dos generaciones distintas.
Fueron solo cuatro temporadas… pero suficientes para que una generación se pusiera el saco, se peinara para atrás y creyera que, con estilo, se podía salvar el mundo.📸 Algunas capturas
📎 Seguí investigando más de esta serie :El agente de CIPOL | Wiki Tvretro | Fandom