Título original : The Hitchhiker.
Género : Ciencia-Ficcion, Terror, Suspenso
Año : 1983
Duración : 30 min.
Idioma : Ingles(subtitulada).
Puntaje : 6.6
País : Estados Unidos.
Estado : temporada 1 y 2.
ÉL NO PREGUNTA, NO JUZGA, SOLO OBSERVA. Y CADA ALMA QUE CRUZA SU CAMINO ENFRENTA SUS PEORES TEMORES.
En las rutas desiertas de la vida, un hombre sin nombre ni pasado recorre el camino. Es El Caminante, un ser enigmático que no busca respuestas ni redenciones, pero que se convierte en testigo de las decisiones más oscuras de aquellos con los que se cruza. Cada encuentro es un reflejo de la humanidad en su forma más pura y corrupta, donde la ambición, el miedo y el deseo desatan consecuencias imprevisibles.
Reparto : Page Fletcher, Nicholas Campbell, Vincent Grass, Kirstie Alley.
Director : Lewis Chesler (Creador),
Temporadas que tuvo : 6
Total de capitulos : 85
Inicio de transmision : 1 oct 1983
Fin de transmision : 25 may 1991
Curiosidades 😲
- El Caminante fue una de las primeras series originales de HBO, marcando el inicio de la cadena como productora de contenido original para adultos.
- Cada episodio de la serie es autoconclusivo, lo que significa que las historias no se relacionan entre sí, similar a series como The Twilight Zone y Galería Nocturna.
- El personaje principal, El Caminante, es enigmático. No tiene nombre ni historia clara, y es solo un observador de los eventos que se desarrollan, lo que lo hace aún más intrigante para la audiencia.
- Aunque El Caminante es un personaje central, aparece solo brevemente al principio y al final de cada episodio. Su rol es más el de un narrador que conecta las historias, sin involucrarse directamente en los eventos.
- La serie contó con actores de renombre antes de que se hicieran famosos, como Kirstie Alley, Helen Hunt, Klaus Kinski y James Woods, quienes aparecieron en diversos episodios.
- La serie concluyó en 1991 con un episodio que deja en claro que El Caminante nunca dejará de observar las decisiones humanas, sugiriendo que siempre habrá una próxima historia que contar.
📘 Seguí leyendo y sorprendete (clic para expandir)
El Caminante: “Sí, el tipo caminaba y caminaba… y nunca se cansaba” 🚶♂️✨
En 1983 HBO se mandó con una serie que fue un verdadero mordisco a lo convencional: un vagabundo sin nombre, que casi ni hablaba, pero que lo veía todo. Sí, El Caminante entraba y salía como un fantasma de autopista, siempre con esa vibra misteriosa que te ponía los pelos de punta. No preguntaba, no juzgaba, simplemente observaba, y ya. Esa era su movida: ser el testigo silente de las peores decisiones humanas.
Page Fletcher fue la cara y la voz detrás de ese tipo enigmático que te congelaba el alma. Este canadiense de Nova Scotia no era ningún novato: venía de laburar en pelis de bajo presupuesto como Humongous (1982), pero con El Caminante encontró su lugar en la oscuridad. Narró más de 80 episodios y se ganó un lugar en el culto ochentoso, todo un mérito. Después siguió su camino con roles en series como RoboCop: Prime Directives (sí, fue Alex Murphy), y participó en shows tipo "Forever Knight", "Lexx", "La Dimensión Desconocida" y "Conflicto Final en la Tierra", manteniendo esa aura de tipo misterioso que le queda como anillo al dedo.
“La serie fue mi gran ventana al mundo. De repente, todos querían saber quién era ese tipo silencioso en la pantalla.”
- Page Fletcher, sobre El Caminante
Pero ojo, antes de Fletcher, el primer Caminante fue Nicholas Campbell, un actor de Toronto formado en el Royal Academy of Dramatic Art (RADA), con una gira teatral en Inglaterra en su mochila. Campbell protagonizó solo tres episodios antes de ceder el mando, y ya venía con currículum de peso: participó en clásicos como "La Profecía", "Un puente lejano" y "La espía que me amó". Más tarde se convirtió en una leyenda en Canadá, liderando "El investigador Da Vinci", ganando varios premios Gemini y metiéndose también en la dirección con documentales como Stepping Razor: Red X.
“La serie fue cruda y libre. HBO nos dejó explorar horrores que en TV abierta ni soñabas mostrar.”
- Nicholas Campbell, entrevistado públicamente
Un dato poco conocido: El Caminante fue una coproducción entre Estados Unidos, Canadá y Francia, con rodajes en ciudades como Vancouver, Toronto, y hasta París en las últimas temporadas. Esa mezcla internacional le dio un look cosmopolita y un aire de serie global, años antes de que existiera el streaming que hoy nos domina.
Y sí, HBO en esos tiempos era medio anárquica, sin tantos filtros. La serie se animaba a mostrar desnudos suaves, violencia elegante, y un erotismo psicológico que le daba ese tono bizarro y decadente ochentoso que la hizo inolvidable para los que la vieron.📸 Algunas capturas
📎 Conocé mas detalles aquí :EL CAMINANTE, CLÁSICA SERIE DE TV DE LOS 80'S... ~ Recuerdos del Pasado