En 1994, Spider-Man no solo trepaba paredes, sino que también se coló en las pantallas de televisión con una serie que marcó a toda una generación. Con 65 episodios y 5 temporadas, Spider-Man: La Serie Animada no solo fue un éxito de audiencia, sino que también dejó huella en la cultura pop.
Bob Richardson, el productor supervisor de la serie, compartió su experiencia:
“Tenía un equipo increíble que siempre dio lo mejor de sí, incluso con los retrasos en los guiones al principio y al final. Hicieron mi trabajo mucho más fácil, siempre dando lo mejor de sí.”La serie fue pionera en introducir el concepto del multiverso en el universo de Spider-Man, algo que más tarde se conocería como el "Spider-Verse". Esta innovación fue posible gracias a la visión creativa de John Semper Jr., el escritor principal de la serie:
- Bob Richardson en entrevista con Starburst Magazine
“Queríamos una Nueva York más brillante y colorida. Spider-Man es un personaje muy colorido; se vería tonto en un fondo oscuro y sombrío.”Además, la serie enfrentó desafíos únicos en cuanto a censura. Por ejemplo, el equipo de producción tuvo que cambiar el nombre del grupo "Sinister Six" a "Insidious Six" porque la palabra "sinister" se consideraba demasiado aterradora para la audiencia infantil. Bob Richardson recordó:
- John Semper Jr. en entrevista con Marvel Animation Age
“Nos dijeron que Batman: La Serie Animada no estaba tan censurada como Spider-Man porque Batman estaba ambientado en un mundo que parecía de los años 30 y tenía un aspecto más caricaturesco, mientras que Spider-Man tenía un estilo más realista.”A pesar de estos desafíos, la serie logró capturar la esencia del Hombre Araña, combinando acción, drama y humor, y presentando una variedad de villanos icónicos como Venom, el Duende Verde y el Doctor Octopus.
- Bob Richardson en entrevista con The World's Finest
📸 Algunas capturas