No era cualquier dibujito: esta versión animada de El planeta de los simios mezclaba aventuras post-apocalípticas con un look muy setentero, fondos reciclados y movimientos limitados, pero con diálogos densos y un toque adulto que sorprendía. Nada de payasadas tontas: cada capítulo tenía tensión, drama y un planeta que parecía respirar pese a los recursos ajustados.
CBS la lanzó en 1975, justo cuando la fiebre simia estaba a full con películas y acción real. La movida era clara: mantener la saga en la cresta de la ola, atraer a los chicos y no perder la esencia de los simios inteligentes.
“Quisimos que los simios fueran un espejo de la sociedad humana, no solo bichos parlantes”
- Guionista, Animation Retro, 1976
“Animar El planeta de los simios era un riesgo: el material original no era ‘para chicos’”
- David DePatie, productor, TV Guide, 1975
“La clave era dar vida con pocos recursos: close-ups, fondos repetidos y movimientos limitados”El sello DePatie-Freleng se notaba en cada frame: personajes simples pero expresivos, escenarios reciclados que funcionaban como rompecabezas y colores planos que dejaban que la historia mandara. Cada episodio era como un cómic en movimiento, con suspenso y emoción en miniatura.
- Friz Freleng, animador, Cartoonist Magazine, 1976
“Queríamos que cada capítulo se sintiera como un cuento de ciencia ficción, no solo otra caricatura”Duró 13 episodios, pero se ganó su lugar como clásico de culto. Un cartoon que combinaba acción, filosofía y ciencia ficción, demostrando que incluso con animación limitada se podían contar historias atrapantes. Y sí, te juro que hacía falta ser un mono o un astronauta para no engancharte con cada capítulo.
- David H. DePatie, director, entrevista 1975
📸 Algunas capturas