Series ➤️Películas ➤️Caricaturas ➤️Inicio ➤️

El planeta de los simios : La serie

Ver
Título original : Planet of the Apes
Género : Ciencia-Ficcion, Accion
Año : 1974
Duración : 50, 60m
Idioma : Latino /Ingles(subs).
Puntaje : 6.4
País : Estados Unidos.
Estado : Completa
Trailer 🎬🍿
Cargando...
PERDIDOS EN UN MUNDO DONDE LOS SIMIOS DOMINAN Y LOS HOMBRES HAN CAÍDO.

En un futuro donde la humanidad ha perdido su lugar en la cima, dos astronautas de la Tierra se estrellan en un planeta extraño... que resulta ser la propia Tierra, siglos después. Allí, los simios han evolucionado hasta convertirse en la especie dominante, mientras los humanos han sido reducidos a una existencia primitiva. En esta serie de culto, Alan Virdon y Peter Burke, junto a su aliado simio Galen, emprenden una peligrosa travesía por una tierra hostil donde la ciencia y la libertad son amenazas para el orden establecido.
Reparto : Booth Colman, James Naughton, Mark Lenard.
Director : Anthony Wilson.
Temporadas que tuvo : 1
Total de capitulos : 14
Inicio de transmision : 13-09-1974
Fin de transmision : 20-12-1974
Curiosidades 😲
  • La serie está ambientada en el año 3085, mucho después de los eventos de las películas originales.
  • A diferencia de las películas, la serie presentaba un enfoque menos oscuro, con un énfasis mayor en las aventuras y la acción. Esto fue una decisión consciente de los productores para hacer la serie más accesible para una audiencia televisiva más amplia.
  • Roddy McDowall, quien interpretó a Cornelius y César en las películas, regresó a la serie como Galen, un chimpancé científico. Su participación ayudó a conectar la serie con el universo cinematográfico y aportó continuidad al personaje.
  • Debido a los elaborados maquillajes y prótesis de los actores que interpretaron a los simios, debian pasar horas en la silla de maquillaje, lo que a menudo resultaba agotador para el elenco.
  • Dado que la serie se produjo antes de la era de los efectos digitales, los escenarios y los maquillajes fueron completamente prácticos. Esto le dio a la serie un aspecto táctil y realista que sigue siendo apreciado por los fanáticos de la ciencia ficción clásica.
  • A pesar de sus esfuerzos, la serie fue cancelada después de solo 14 episodios debido a los bajos índices de audiencia. La competencia con otras series populares y la saturación de contenido similar en televisión contribuyeron a su desaparición temprana.
📘 Seguí leyendo y sorprendete (clic para expandir)

“Lo que querían… era hacer ciencia ficción con mensaje” 🧠🚀

Cuando la fiebre por El planeta de los simios arrasó las salas de cine en los ‘60 y principios de los ‘70, era cuestión de tiempo que alguien dijera: “Che, ¿y si la llevamos a la tele?”. Así nació en 1974 una serie que intentó extender el universo simiesco… pero con menos presupuesto, menos violencia, y más aventuras semanales con moraleja.

La historia era simple pero atrapante: dos astronautas humanos se estrellaban en un planeta donde los simios dominaban, los humanos apenas sobrevivían y la libertad era un lujo peligroso. ¿El giro? Ese planeta era… la Tierra, siglos después. (Sí, como en la peli. Pero sin la Estatua de la Libertad en ruinas.)

“La idea era que cada episodio dijera algo más profundo, más allá de la acción. Queríamos que la gente pensara.”
- Anthony Wilson, productor, entrevista para Starlog, 1975
Roddy McDowall, un clásico del cine simio, se puso una vez más la máscara y volvió como Galen, un chimpancé intelectual que se convertía en el inesperado aliado de los humanos. Su presencia fue un guiño directo a los fans de la saga original. Pero no todo era tan sencillo. El maquillaje era una tortura diaria. Horas enteras para que un actor pudiera parecer un orangután o un gorila con autoridad.
“Empezábamos a las 4 de la mañana. El maquillaje era increíble, pero me dejaba agotado antes de empezar a actuar.”
- Booth Colman, entrevista en Sci-Fi Digest, 1980
A pesar del esfuerzo del elenco y el cariño que se le puso, la serie duró lo que un suspiro galáctico: apenas 14 episodios. El rating no acompañó, y la competencia era feroz (sí, Kojak y Las calles de San Francisco la rompían en ese momento).
“Sabíamos que estábamos haciendo algo distinto. Pero tal vez llegó demasiado pronto... o demasiado tarde.”
- James Naughton, retrospectiva en *TV Legends*, 1999
Lo curioso es que, con el tiempo, la serie encontró su lugar. Se convirtió en pieza de culto. En convenciones de ciencia ficción, todavía hay quienes se disfrazan de Galen, de Urko o del pobre Virdon.
“No puedo creer que aún me pidan autógrafos por eso. Solo fueron 14 episodios, pero para algunos fue todo.”
- James Naughton, Comic-Con de San Diego, 2004
Roddy McDowall, además de ser un ícono de la saga de los simios, tuvo un regreso glorioso al cine de culto en los años 80 con La hora del espanto (Fright Night, 1985). Ahí se despachó con un papel memorable como Peter Vincent, un actor venido a menos que conducía un programa de terror en la TV... hasta que tiene que enfrentarse a un vampiro de verdad. Tremendo. La peli fue un éxito inesperado, mezcla de terror, humor y nostalgia cinéfila, y el personaje de McDowall terminó siendo uno de los más queridos.
“Después de tantos años bajo máscaras de simio, fue liberador interpretar a un actor frustrado. En el fondo… yo también lo era un poco.”
- Roddy McDowall, entrevista en Fangoria, 1985
Y, aunque fue corta, El planeta de los simios: la serie demostró que en la tele de los 70… también se podían contar historias con cerebro, emoción y mucho maquillaje.

📸 Algunas capturas

el-planeta-de-los-simios-la-serie-0el-planeta-de-los-simios-la-serie-1el-planeta-de-los-simios-la-serie-2
📎 Encontrá más información en el siguiente enlace :El planeta de los simios (serie de televisión) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Ver la serie (Selecciona la temporada)
Cineovalog
Opiniones
Esta serie no tiene ningún comentario todavía. Se el primero en dejar una opinión!