Series ➤️Películas ➤️Caricaturas ➤️Inicio ➤️

Galeria Nocturna

Ver
Título original : Night Gallery.
Género : Terror, Suspenso
Año : 1969
Duración : 25 min.
Idioma : Latino.
Puntaje : 6.9
País : Estados Unidos.
Estado : 3 temporadas completas.
Trailer 🎬🍿
Cargando...
EN LA GALERÍA NOCTURNA, NADA ES LO QUE PARECE.

Galería Nocturna es una serie de antología de suspenso, terror y fantasía, en donde cada episodio presenta una historia distinta. La serie se abre con una escalofriante presentación a cargo de Rod Serling, el creador de La dimensión desconocida (Twilight Zone), quien también fue el narrador de la serie. Cada capítulo está lleno de giros inesperados, situaciones inquietantes y una atmósfera oscura que sumerge a los espectadores en un mundo donde nada es lo que parece.
Reparto : Rod Serling, John Astin, Geraldine Page.
Director : Rod Serling.
Temporadas que tuvo : 3
Total de capitulos : 43
Inicio de transmision : 29 sep 1970
Fin de transmision : 27 ene 1973
Curiosidades 😲
  • Cada episodio es una historia diferente, lo que permitía una gran variedad de géneros, desde terror psicológico hasta ciencia ficción.
  • La serie se caracterizó por su uso innovador de la iluminación y los efectos visuales, lo que le dio una atmósfera peculiar y escalofriante.
  • Muchas historias se basaron en relatos de escritores famosos, como Edgar Allan Poe, Richard Matheson y Charles Dickens.
  • En sus últimas temporadas, Galería Nocturna comenzó a mezclar más géneros de horror gótico y thriller psicológico, manteniendo la tensión pero experimentando con nuevos estilos narrativos.
  • La serie contó con apariciones de actores conocidos de la época como William Shatner, Burgess Meredith y Johnny Carson.
📘 ¿Y si te contamos algo más? (clic para expandir)

Galería Nocturna: “Donde los cuadros te devuelven la mirada” 👁️🖼️

Antes de que Galería Nocturna viera la luz (o la sombra), Rod Serling ya era leyenda. Con La Dimensión Desconocida había reinventado la ciencia ficción en TV. Pero tras esa etapa, quería algo más turbio. Así nació esta galería maldita, donde cada pintura era una historia que metía miedo en serio.

Todo arrancó con un especial en 1969. Eran tres relatos, uno dirigido por un chico de 22 años llamado Steven Spielberg. Sí, ese Spielberg. NBC quedó tan contenta que le dio luz verde a una serie. Y en 1970 arrancó oficialmente: Rod presentaba cada episodio como si fuera un guía de museo embrujado. Pero esta vez, a diferencia de Twilight Zone, los productores lo tenían atado. Escribía guiones, sí… pero le cortaban las alas.

“Yo escribía con sangre... y ellos lo editaban con detergente”
- Rod Serling, entrevista en *Los Angeles Times*, 1972
El desfile de actores fue un lujo: Vincent Price puso su voz y cara siniestra; Joan Crawford actuó en el segmento que dirigió Spielberg; Burgess Meredith, ya veterano del mundo Serling, volvió con todo. También apareció una jovencísima Sally Field en una historia bien perturbadora. Mark Hamill, antes de ser Luke Skywalker, tuvo una de sus primeras actuaciones. Y Leonard Nimoy, el eterno Spock, dirigió un capítulo en la tercera temporada.
“Era como un club secreto: si te llamaban para Galería Nocturna, sabías que ibas a hacer algo raro”
- Sally Field, entrevista en *TV Legends*, 1993
Un detalle que muchos no saben: las pinturas del inicio no eran de utilería. Universal contrató artistas reales. Una de las más icónicas, “The Cemetery”, fue obra de Jaroslav Gebr, muralista checo que también trabajó en Spartacus. Hoy algunas de esas obras están en manos privadas y se subastan como arte de culto.
Con el tiempo, la serie cambió de tono. Arrancó con terror clásico y fue virando hacia algo más raro, más ácido. Episodios con humor negro, otros que rozaban el surrealismo. Serling no siempre estaba de acuerdo, pero su sello estaba ahí: en el clima, en los giros, en las pesadillas que quedaban flotando.
“Algunos capítulos me hacían reír... pero después soñaba con ellos una semana”
- John Astin, actor recurrente en la serie, en *Fangoria*, 1985
La serie terminó en 1973, nunca fue un éxito masivo, pero sí una joya para entendidos. Una galería de horrores que, como las buenas pinturas, sigue diciendo cosas cada vez que la mirás.

📸 Algunas capturas

galeria-nocturna-0galeria-nocturna-1galeria-nocturna-2
📎 Accedé a más datos desde acá :La Caja de Pandora: "Night Gallery": el arte de lo macabro
Ver la serie (Selecciona la temporada)
Cineovalog
Opiniones
Esta serie no tiene ningún comentario todavía. Se el primero en dejar una opinión!