Cuando Heidi apareció en 1974, nadie esperaba que una historia de una nena huérfana en los Alpes pudiera conquistar el mundo. Takahata al mando y Miyazaki dibujando hasta el último detalle hicieron que cada cabra, casa y montaña pareciera de verdad.
“Queríamos que la naturaleza tuviera tanta fuerza como los personajes. No era un decorado, era parte de la historia.”En Europa y Latinoamérica, Heidi no fue solo un dibujo animado: fue un fenómeno que nos hacía querer correr libres por la montaña. Lo loco es que, para los productores, la serie era un experimento. Mezclaba realismo, emociones puras y observación minuciosa de la naturaleza.
- Isao Takahata (director), entrevista en Anime Documentary NHK, 1981
“Recorrer los Alpes suizos fue esencial. Miyazaki dibujaba compulsivamente: casas, vacas, montañas… quería que todo pareciera vivo.”Takahata y Miyazaki viajaron a Suiza, hicieron bocetos de paisajes, estudiaron la luz, el movimiento de la nieve y hasta el comportamiento de los animales. Todo para que la serie transmitiera autenticidad y calidez.
- Yoichi Kotabe (diseñador de personajes), NHK World, 2009
“El éxito en Europa nos sorprendió. En Alemania y España Heidi se convirtió en un fenómeno social, mucho más que en Japón.”La música también jugó un papel crucial. El opening en alemán se volvió casi tan famoso como la serie misma, y acompañaba la emoción de cada capítulo.
- Isao Takahata, Animeland Magazine, 1993
“La música tenía que transmitir inocencia y nostalgia. El opening en alemán se volvió casi tan famoso como la serie misma.”Para Miyazaki, Heidi fue una verdadera escuela. Aprendió a observar la vida cotidiana y a convertirla en magia a través de la animación.
- Christian Bruhn (compositor), SWR Radio, 2004
“Para mí, Heidi fue una escuela. Allí aprendí a observar la vida cotidiana y a darle magia en la animación.”Al final, Heidi no fue solo un anime… fue el ensayo general de lo que después sería Studio Ghibli. Cada vez que suena la musiquita nos pega directo en el corazón: todos tuvimos, alguna vez, ganas de correr libres por la montaña.
- Hayao Miyazaki (layout y escenarios), Studio Ghibli Museum, 2001
📸 Algunas capturas