Cuando Historias del lado oscuro aterrizó en la televisión en 1984, no era solo otra serie de terror: era una invitación a mirar más allá de lo evidente. Cada capítulo era una puerta hacia lo extraño, lo siniestro y lo absolutamente inesperado. Con un formato antológico, la serie permitía a los creadores explorar miedos, obsesiones y giros macabros sin atarse a un solo personaje o línea narrativa, generando un clima de inquietud que atrapaba a la audiencia desde el primer minuto.
“La belleza de esta serie es que nunca sabes qué esperar: un minuto estás en tu sala y al siguiente, en un mundo que desafía tu lógica.”Catherine Battistone, una de las caras recurrentes del elenco, traía consigo experiencia en teatro y doblaje, aportando voces y actuaciones que daban vida a los personajes más perturbadores. Su capacidad para cambiar de registro y transmitir tensión hizo que cada historia pareciera más real y aterradora.
- John Harrison, director, entrevista en *Fangoria*, 1985
“Trabajar aquí era como entrar en un laboratorio del miedo: cada escena te obligaba a explorar tu lado más oscuro.”John Marzilli y Karen Shallo, por su parte, combinaban comedia negra y horror psicológico, creando un contraste que hacía que los sustos fueran más inesperados y memorables. Ambos actores habían trabajado en producciones teatrales previas, lo que les permitió manejar la tensión y el ritmo de manera magistral, incluso en escenarios minimalistas.
- Catherine Battistone, entrevista en *The Horror Journal*, 1986
“Cada historia era un desafío: cómo mantener al espectador al borde sin que se diera cuenta de que lo estábamos manipulando.”La serie también fue un trampolín para directores como Frank de Palma, que aplicaba técnicas cinematográficas propias del cine de terror en un formato televisivo. Con iluminación estratégica, ángulos imposibles y música inquietante, cada episodio se sentía más intenso que el anterior.
- John Marzilli, entrevista en *TV Guide*, 1985
“Mi meta era que la televisión dejara de ser segura: quería que cada espectador sintiera que algo podía acechar detrás de la pantalla.”Historias del lado oscuro no solo exploraba el miedo, también cuestionaba la moral y la percepción de la realidad. Cada historia, aunque breve, dejaba una sensación persistente de inquietud, haciendo que los espectadores reconsideraran lo que pensaban que sabían sobre su mundo cotidiano. La serie se convirtió en un clásico de culto, un referente del terror televisivo que sigue influyendo en antologías modernas de horror y suspenso.
- Frank de Palma, entrevista en *Cinefantastique*, 1986
“Esta serie nos enseñó que el verdadero terror no está en los monstruos, sino en lo que se esconde dentro de nosotros.”
- Karen Shallo, entrevista en *HorrorHound*, 1987
📸 Algunas capturas