CUANDO LA OSCURIDAD SE VUELVE NOTICIA… SOLO UN HOMBRE TIENE EL VALOR DE CONTARLA.
Carl Kolchak es un periodista veterano con talento para meterse donde no lo llaman. Armada solo con su grabadora, su máquina de escribir y su instinto, cada investigación lo lleva a descubrir horrores ocultos, criaturas inhumanas y verdades que nadie quiere publicar. En un mundo que se niega a ver lo inexplicable… él se convierte en el único testigo.
Reparto : Darren McGavin, Jack Grinnage, Ruth McDevitt.
Director : Jeff Rice.
Temporadas que tuvo : 1
Total de capitulos : 20
Inicio de transmision : 13 sep 1974
Fin de transmision : 28 mar 1975
Curiosidades 😲
- La serie fue precursora de The X-Files; Chris Carter citó a Kolchak como inspiración directa.
- Comenzó con dos películas para TV: The Night Stalker (1972) y The Night Strangler (1973).
- La serie combinaba elementos de horror clásico con crítica al sistema de poder y la censura institucional.
- Fue pionera en presentar monstruos de forma semi-realista y psicológica.
- Fue cancelada tras una sola temporada por baja audiencia… pero ganó estatus de culto con los años.
📘 Esto también te va a interesar (clic para expandir)
Kolchak: el periodista que cazaba monstruos y rompía esquemas 🕵️♂️👹
En 1974, Kolchak: The Night Stalker irrumpió en la televisión con Darren McGavin como cabeza del elenco. Este tipo venía con una mochila pesada: años brillando en Broadway, pintando escenografías y curtido en cientos de shows en vivo antes de llegar a la pantalla chica. Su experiencia se volcó en un Carl Kolchak distinto al héroe clásico: un periodista obstinado, un hombre común enfrentando lo desconocido con coraje y terquedad.
“Carl no era un héroe musculoso… era un periodista terco, y por eso la gente lo adoraba”
- Darren McGavin, TV Guide, 1975
La serie nació después de dos telefilms que fueron un éxito y rápidamente se transformó en una mezcla de horror y crítica social. Cada episodio mostraba monstruos no solo como criaturas, sino también como símbolos de problemas más profundos: la censura, la corrupción, la desconfianza hacia las instituciones. La producción fue intensa: se grababa desde la tarde hasta el amanecer, con un monstruo diferente cada semana. McGavin no solo actuaba, sino que también colaboraba en la producción, lo que sumaba presión y desgaste. Por eso, llegó un punto en que pidió que cancelaran la serie para frenar ese ritmo infernal.
El icónico look de Kolchak —traje claro, corbata floja y sombrero de ala corta— fue idea suya. Imaginó a un periodista que quiere ascender en la vida, pero no invierte mucho en su ropa. Sin embargo, frente a cualquier amenaza, no duda en enfrentarse con valentía.
Después de la serie, McGavin continuó con papeles destacados. Fue el padre obsesionado en Una historia de Navidad (1983), participó en El héroe de otro mundo (1984) y se llevó una nominación al Emmy por su rol invitado en Murphy Brown. Más allá del tamaño del papel, siempre buscó darle vida auténtica a sus personajes.
Jack Grinnage, quien interpretó al editor y colega de Kolchak, recordó lo desafiante que fue el rodaje: “Cada semana peleábamos contra un monstruo distinto, pero el verdadero enemigo era el reloj”
- Jack Grinnage, Starlog, 1982
Entre las curiosidades menos conocidas, McGavin usaba una peluca durante toda la serie para mantener el aspecto de Kolchak. Richard Kiel, el famoso “Mandíbulas” de James Bond, apareció en dos episodios interpretando monstruos diferentes. Además, quedaron tres episodios sin filmar que años después fueron adaptados en cómics de Kolchak, ampliando así el universo que la serie dejó abierto. “Vi a Kolchak enfrentarse a lo desconocido y pensé: yo quiero contar historias así”
- Chris Carter, The Washington Post, 1997
Aunque la serie fue cancelada tras una sola temporada por baja audiencia, su influencia fue enorme. Kolchak se convirtió en la semilla para series como Los expedientes secretos X y sigue siendo una figura de culto en convenciones y maratones de terror. Su mezcla de misterio, horror y periodismo valiente conquistó a generaciones que buscaban algo más que un simple show de monstruos.
Porque, al final del día, ¿quién no se engancha con un periodista con sombrero que, en lugar de cubrir eventos comunes, termina cara a cara con lo sobrenatural? Kolchak apagó su linterna en 1975, pero su sombra sigue caminando cada vez que alguien busca respuestas en la oscuridad.📸 Algunas capturas
📎 Ampliá los detalles aquí :Kolchak: The Night Stalker - Wikipedia, la enciclopedia libre