VINIERON DEL ESPACIO... Y YA ESTÁN ENTRE NOSOTROS.
Una noche, el arquitecto David Vincent presencia el aterrizaje de una nave alienígena. Desde entonces, su vida cambia para siempre. Descubre que seres de otro planeta están infiltrándose en la sociedad, tomando apariencia humana y avanzando lentamente hacia una conquista total… sin armas, sin guerra, solo suplantación. Mientras el mundo lo trata como a un loco, David recorre Estados Unidos en busca de pruebas, aliados y verdades ocultas. Solo y perseguido, intenta detener una invasión que ya comenzó… y que nadie más parece notar.
Reparto : Roy Thinnes, Kent Smith, William Woodson.
Director : Larry Cohen
Temporadas que tuvo : 2
Total de capitulos : 43
Inicio de transmision : 14 mar 1967
Fin de transmision : 26 mar 1968
Curiosidades 😲
- La serie se adaptó a los cambios sociales de su época, explorando temas emergentes como la tecnología y la globalización.
- A través de su enfoque en la preservación del planeta y la amenaza extraterrestre, la serie también abordó temas de conciencia ambiental y responsabilidad humana.
- Abordó temas sociales y políticos de la década de 1960, como la Guerra Fría y el miedo a la invasión comunista.
- Fue una de las primeras series en explorar la paranoia y el miedo a la invasión extraterrestre de una manera realista y escalofriante.
📘 Querés conocer mas detalles? (clic para expandir)
Los Invasores: “Ya están entre nosotros… y no todos lo ven venir” 👽
Antes de "Los Expedientes Secretos X", antes de "V" o "La invasión de los ladrones de cuerpos", ya estaba él: David Vincent, el arquitecto que una noche vio lo que nadie debía ver. Una nave. Un aterrizaje. Y una invasión sigilosa que ya estaba en marcha. Así empezaba Los Invasores, la serie que convirtió la paranoia en televisión de culto y que le puso ciencia ficción de alto voltaje al prime time de los años '60.
“Lo que más miedo da no es que vengan del espacio… es que ya estén acá y no lo notes.”
- Roy Thinnes, en una entrevista de archivo para TV Guide, 1975
El protagonista, Roy Thinnes, ya tenía trayectoria cuando se metió en la piel de Vincent. Venía de aparecer en dramas como "General Hospital" y "El largo verano caliente", pero fue con Los Invasores que alcanzó el estatus de ícono sci-fi. Después de la serie, su carrera se mantuvo activa con papeles en clásicos como The X-Files (sí, fue parte del revival del género), Falcon Crest y hasta Dallas.
Otro nombre fuerte del elenco fue Kent Smith, un veterano de la pantalla grande que había brillado en películas de terror gótico como "La mujer pantera" (1942). En la serie, aportó ese perfil serio y maduro que contrastaba con la tensión creciente del relato. Smith ya era un rostro familiar para el público estadounidense y su participación le dio legitimidad a un proyecto que al principio parecía una locura arriesgada para la época.
Detrás de todo estaba Larry Cohen, el creador de la serie. Un tipo con más ideas que presupuesto, que más adelante se haría conocido por películas como "Está vivo (1974)" o "La cosa (1985)". Para Cohen, Los Invasores no era solo entretenimiento: era una metáfora pura de la Guerra Fría, el miedo al comunismo y la desconfianza generalizada que atravesaba a los Estados Unidos. “Nunca se trató solo de extraterrestres. Se trataba de mostrar que vivimos rodeados de cosas que no entendemos y que preferimos ignorar.”
- Larry Cohen, retrospectiva en Fangoria Magazine, 1989
La serie tuvo dos temporadas (43 episodios), pero su impacto fue tan duradero que décadas después inspiró un reboot y múltiples referencias en otras ficciones. Incluso se la considera precursora del “thriller conspirativo” que hoy reina en plataformas.
¿Y qué pasó con Roy Thinnes? Después de los '70 siguió trabajando firme, pero con bajo perfil. Recién en los '90, gracias a su aparición en The X-Files, volvió al radar de los fans del misterio. En entrevistas posteriores, siempre dijo que David Vincent fue el papel que más lo marcó: “Viví paranoico durante dos años. Y lo peor es que eso ayudó a que funcionara el personaje”.
La intro de la serie, narrada como si fuera un documental de advertencia, quedó grabada en la cabeza de toda una generación. Porque tal vez no todos los invasores llegaban en naves… algunos ya caminaban entre nosotros, trajeados y sonrientes.📸 Algunas capturas
📎 Leé más sobre esta historia :Los invasores (serie de televisión) - Wikipedia, la enciclopedia libre