Cuando The Champions apareció en 1968, la tele británica estaba saturada de espías con onda Bond. Pero esta serie se animó a mezclar acción con lo imposible: tres agentes de la ONU que, tras un accidente en el Himalaya, regresaban con habilidades sobrehumanas. Un cóctel raro de espionaje clásico con un toque casi místico.
Monty Berman y Dennis Spooner, que ya habían creado éxitos de aventuras como Department S y Randall and Hopkirk (Deceased), se la jugaron por una propuesta distinta. Querían una historia de espías con un plus de ciencia ficción.
"La idea era desarrollar al máximo las capacidades cerebrales para conseguir desarrollar toda una serie de propiedades muy por encima de los humanos normales, pero sin volar o producir ninguna característica de corte más fantástico."El elenco le dio una identidad particular. Stuart Damon era el “americano carismático” del grupo; William Gaunt, la seriedad británica; y Alexandra Bastedo se convirtió en un ícono pop de la época, tan popular que la llamaban “la chica de los ojos de gato”.
- Dennis Spooner, creador de la serie, Diario Vasco, 2021
“La serie fue un desafío emocionante. Nunca antes habíamos visto algo como esto en la televisión”Claro que el presupuesto no acompañaba la ambición: los sets se reciclaban episodio tras episodio, se usaba material de archivo para simular viajes internacionales y hasta los exteriores eran, en realidad, rodajes en los estudios de Elstree.
- Stuart Damon, Acast, 2025
"Fue una experiencia única. La serie capturó la imaginación de la gente de una manera que no esperábamos"En Latinoamérica, rebautizada como Los Invencibles de Némesis, la serie se emitió completa y atrapó a toda una generación que veía, por primera vez, a “espías con superpoderes”. No llegó a más de 30 episodios, pero su aire experimental y su estética sesentera la convirtieron en una cápsula retro que todavía hoy se disfruta.
- Entrevista con Alexandra Bastedo, BBC4, 2011
📸 Algunas capturas