Series ➤️Películas ➤️Caricaturas ➤️Inicio ➤️

Raíces

Ver
Título original : Roots.
Género : Drama
Año : 1977
Duración : 50 min.
Idioma : Latino.
Puntaje : 7.5
País : Estados Unidos.
Estado : completa
Trailer 🎬🍿
Cargando...
PUEDEN QUITARLE TODO A UN HOMBRE… MENOS SU NOMBRE.

Kunta Kinte es un joven africano capturado por traficantes de esclavos en el siglo XVIII y llevado a América. Allí comienza un viaje desgarrador que atraviesa generaciones, mostrando el sufrimiento, la resistencia y la fuerza de una familia marcada por la esclavitud. Una historia de identidad, lucha y dignidad que conmovió al mundo.
Reparto : Levar Burton,Todd Bridges, Robert Reed, John Amos.
Director : Marvin J. Chomsky, John Erman.
Temporadas que tuvo : 1
Total de capitulos : 6
Inicio de transmision : 23 ene 1977
Fin de transmision : 30 ene 1977
Curiosidades 😲
  • 🌍 Fue la primera miniserie en abordar la esclavitud afroamericana con tanto detalle histórico y emocional en la TV estadounidense.
  • 📚 La serie inspiró programas educativos y debates sobre historia afroamericana en escuelas de todo Estados Unidos.
  • 🚦 Algunos capítulos mostraban escenas de castigos y violencia que fueron censuradas en países extranjeros, generando polémica.
  • 🎤 Muchos actores recibieron entrenamiento en dialecto africano para que Kunta y otros personajes hablaran con autenticidad.
📘 ¿Y si te contamos algo más? (clic para expandir)

Raíces: “El nombre es lo único que no pueden quitarte” 🌱

Cuando Raíces llegó a la tele en 1977, no fue cualquier cosa: fue un sacudón cultural que dejó a todos hablando. Basada en la novela de Alex Haley, la serie contaba la vida de Kunta Kinte, un joven africano arrancado de su hogar y vendido como esclavo, y cómo su linaje sobrevivió generación tras generación. La trama no solo mostraba el sufrimiento, también el orgullo, la dignidad y la resistencia de toda una familia.

“Raíces me enseñó que la historia no es solo lo que se lee en los libros, sino lo que se vive y se transmite.”
- LeVar Burton, entrevista en *The New York Times*, 2017
El protagonista, LeVar Burton, era un joven relativamente desconocido que de golpe se convirtió en un fenómeno. Antes había hecho teatro y algunos papeles menores en TV, pero con Kunta Kinte explotó. La interpretación fue tan potente que le abrió puertas para siempre: después de la serie, el tipo la rompería en Star Trek: The Next Generation, personificando al inolvidable ciego Geordi La Forge, y se volvería un referente en educación y entretenimiento infantil con Reading Rainbow.
“Interpretar a Kunta Kinte fue un honor y una responsabilidad. Sabía que estaba representando algo mucho más grande que yo.”
- LeVar Burton, entrevista en *Variety*, 2017
A su lado estaba Louis Gossett Jr., que le daba vida a Fiddler, el músico esclavo que se convierte en mentor de Kunta. Este veterano de Hollywood, que ya había hecho de todo, le imprimió al personaje esa mezcla de sabiduría y picardía que hacía que todos lo respetaran.
“Fiddler era más que un personaje; era el alma de la resistencia y la esperanza.”
- Louis Gossett Jr., entrevista en *People Magazine*, 2016
Y no podemos olvidar a Ben Vereen, que encarnó a Chicken George, el nieto rebelde y lleno de ritmo. Vereen, que venía del mundo del canto y la danza, aportó energía y carisma, mostrando cómo la familia Kinte seguía luchando por su libertad y su identidad a pesar de todo.
“Chicken George representaba la lucha por la libertad y la identidad. Fue un papel que me permitió mostrar la resiliencia de nuestra gente.”
- Ben Vereen, entrevista en *Essence Magazine*, 2017
El resto del elenco también aportó lo suyo: Olivia Cole como Mathilda, madre de Kizzy; John Amos como Kunta adulto; Madge Sinclair como Belle. Cada uno le puso garra y profundidad, haciendo que la historia cobrara vida de forma épica.
“Cada uno de nosotros sabía que estábamos contando una historia que debía ser escuchada por el mundo.”
- Olivia Cole, entrevista en *The Hollywood Reporter*, 2017
Rodar la serie no era cualquier cosa: escenas duras de esclavitud, latigazos y violencia emocional golpeaban al elenco y al público. Pero la misión era clara: mostrar la verdad, impactar y generar conciencia, todo con una narrativa que aún hoy se siente moderna y poderosa.
“Filmamos escenas que nos hacían sentir incómodos, pero sabíamos que era necesario para contar la verdad.”
- John Amos, entrevista en *Entertainment Weekly*, 2016
Raíces no solo ganó premios: fue un fenómeno que cambió la forma de ver la historia en televisión y puso a todos los actores en el mapa. Pero sobre todo, dejó claro que no importa cuántas cadenas te pongan: tu nombre y tu historia nadie te los quita.

📸 Algunas capturas

raices-0raices-1raices-2
📎 Seguí investigando más de esta serie :Raíces (miniserie) - Wikipedia, la enciclopedia libre
Ver la serie (Selecciona la temporada)
Cineovalog
Opiniones
Esta serie no tiene ningún comentario todavía. Se el primero en dejar una opinión!