Series ➤️Películas ➤️Caricaturas ➤️Inicio ➤️

Shogun

Ver
Título original : Shōgun
Género : Drama, Accion
Año : 1980
Duración : 120m
Idioma : Latino.
Puntaje : 7.2
País : Estados Unidos.
Estado : Completa
Trailer 🎬🍿
Cargando...
EL HONOR NO SE IMPLORA… SE CONQUISTA.

En 1600, el marinero inglés John Blackthorne naufraga en las costas del misterioso Japón. Sin saber el idioma, sin entender las costumbres, y atrapado entre señores feudales en guerra, se convierte en pieza clave de un juego de poder milenario. Pero más allá de la política, hay una transformación más profunda: la de su alma. En una tierra donde la espada y el silencio hablan más que las palabras, Blackthorne aprende a ser más que un extranjero: aprende a ser hombre. Entre la pasión por la bella Mariko, el deber hacia el señor Toranaga, y su origen europeo, su destino se escribe con tinta, sangre y honor.
Reparto : Akira Sera, Alan Badel, Atsuko Sano.
Director : James Clavell.
Temporadas que tuvo : 1
Total de capitulos : 4
Inicio de transmision : 15 sep 1980
Fin de transmision : 19 sep 1980
Curiosidades 😲
  • Basada en la novela best-seller de James Clavell, inspirada libremente en hechos reales.
  • Richard Chamberlain (Blackthorne) se consagró como 'el rey de las miniseries' tras este papel.
  • El rodaje fue completamente en Japón, con apoyo parcial del gobierno japonés.
  • El diseño de vestuario fue tan detallado que se usaron telas reales de época.
  • El rodaje duró más de 9 meses, en locaciones reales como templos y castillos antiguos.
  • La serie costó alrededor de $12 millones, un presupuesto altísimo para la época.
  • Fue un evento televisivo global: millones de personas vieron cada capítulo en más de 20 países.
📘 Una historia con más capas de lo que pensás (clic para expandir)

Shōgun: "¡Un inglés suelto en Japón!" 🗡️

Cuando Shōgun llegó en septiembre de 1980, nadie esperaba que un marinero inglés naufragara en Japón y por eso cambiara la carrera de medio Hollywood. Richard Chamberlain ya era conocido por su papel en “Dr. Kildare” desde los ’60, donde se ganó fama como galán televisivo y recogía hasta 12 000 cartas de fans por semana. Pero con Shōgun, lo que alcanzó fue otro nivel: se volvió “rey de las miniseries” y una figura global.

«Él es maravilloso»
- James Clavell, sobre la actuación de Richard Chamberlain
Chamberlain vino de una carrera sólida en cine y teatro —El coloso en llamas, Los tres mosqueteros, Broadway–, pero fue Blackthorne quien lo consagró como figura dramática icónica. Después de Shōgun, protagonizó "El pájaro espino" (The Thorn Birds), otra miniserie masiva que lo convirtió en leyenda televisiva. Toshirō Mifune, en cambio, llegó como una verdadera leyenda viviente del cine japonés. Era el samurái por excelencia: protagonista de Los siete samuráis y colaborador constante de Kurosawa. Para él, Shōgun no era inicio de fama–era un título más en una filmografía de más de 150 películas. Tras el rodaje, Mifune se retiró en 1992 por razón de salud y nunca volvió a actuar en televisión o cine.
Otra presencia femenina clave fue Yōko Shimada como Mariko. Su papel fue tan bien recibido que ganó un Globo de Oro y su imagen quedó grabada en la cultura pop global (aunque sorprendentemente poco recordada en Occidente hoy).
La producción también sembró curiosidades en fandoms inesperadas. Antes del estreno, se promocionó con una réplica del barco Erasmus expuesta en Nueva York y samuráis vagando por el muelle cerca del puerto. Esa campaña callejera dio que hablar en periódicos y medios locales, generando expectación incluso antes de que la primera escena al aire se viera.
«Shōgun fue más que una miniserie… fue un puente entre dos mundos»
- Crítico cultural de *Salon*, reflexionando sobre el impacto de la serie
La conexión que se generó entre Chamberlain y Mifune también fue real y simbólica: él representó al extranjero que aprende un código de honor extranjero, y él era el rostro del shogunato que dominaba un Japón inexplorado para Occidente. Esa química no se improvisó: se sintió en el set y se transmitió al público.
Posteriormente, Chamberlain siguió explorando roles variados: actores dramáticos, telefilmes históricos, teatro shakespeariano, pero Shōgun quedó grabado como su obra clave. Mifune, fiel a su legado, nunca buscó protagonismo en Hollywood después de la serie. En resumen: Chamberlain llegó como estrella televisiva y partió como icono internacional; Mifune siguió siendo el elegido de Kurosawa, incluso ya retirado.

📸 Algunas capturas

shogun-0shogun-1shogun-2
📎 Accedé a más datos desde acá :Shogun: La novela y miniserie de James Clavell – HUGO ZAPATA
Ver la serie (Selecciona la temporada)
Cineovalog
Opiniones
Esta serie no tiene ningún comentario todavía. Se el primero en dejar una opinión!