Cuando el balón cae en los pies de Oliver Atom, se detiene todo: los rivales, el público… hasta tu desayuno parece esperar. Este chico no juega al fútbol, lo vive como una misión imposible de lograr, pero que nadie quiere perder. Junto a sus amigos y hasta sus rivales, se mete en partidos que parecen maratones de adrenalina, donde cada gol es un espectáculo digno de la TV de los 80s.
“Quería que los chicos vieran el fútbol como una aventura épica, no solo un juego”Los movimientos son exagerados, los tiros parecen rayos láser y los efectos dramáticos hacen que cada gol sea un verdadero show. La animación de la época tiene ese flow retro: lentes dramáticos, slow-motion de los disparos al arco, y gestos imposibles que hoy nos hacen sonreír con nostalgia.
- Yōichi Takahashi, creador de Captain Tsubasa, entrevista 1983, Japón
“Mi objetivo era mostrar el fútbol como una forma de vida, una pasión que trasciende fronteras”Cada jugador es un personaje de leyenda: Oliver con su coraje y gambetas, Benji como un arquero de otro planeta, y Paty con el toque humano que hace que te enganches con la historia. Los entrenadores, rivales y compañeros suman drama y humor, convirtiendo cada partido en un capítulo lleno de adrenalina y emoción.
- Yōichi Takahashi, entrevista exclusiva con FIFA, 2022
“El fútbol es universal; quería que cualquier niño, sin importar su país, pudiera soñar con ser un campeón”Super Campeones no es solo fútbol: es amistad, rivalidad, sueños que se persiguen a puro corazón y una buena dosis de exageración ochentera que hace que cada pase, cada gol y cada caída se sienta como un momento épico de serie retro.
- Yōichi Takahashi, entrevista con nippon.com, 2011
📸 Algunas capturas