EN UNA TIERRA DONDE LO PEQUEÑO ES ENORME… LA ESPERANZA SE HACE GIGANTE.
Un grupo de astronautas se estrella en un planeta extraño, donde los seres humanos son diminutos comparados con los gigantes que habitan ese mundo. Ahora, mientras luchan por sobrevivir y encontrar una forma de regresar a casa, se enfrentan a una constante lucha de poder con sus gigantescos captores. Una serie que explora la resistencia y la supervivencia en un mundo donde todo parece estar fuera de proporción.
Reparto : Gary Conway, Don Matheson, Stefan Arngrim, Don Marshall.
Director : Irwin Allen.
Temporadas que tuvo : 2
Total de capitulos : 51
Inicio de transmision : 22 sep 1968
Fin de transmision : 22 mar 1970
Curiosidades 😲
- 🌱 El planeta gigante nunca tuvo nombre oficial; los guionistas lo llamaban “Giant Planet” en los borradores.
- 🚪 La puerta gigante que los personajes intentaban abrir varias veces medía más de 2 metros en los sets.
- 📸 Stefan Arngrim tuvo que usar trajes acolchonados para parecer más pequeño al lado de los objetos gigantes.
- 🛋️ Los muebles gigantes se fabricaban en cartón y resina para que fueran manejables durante la filmación.
- 🚪 El “Giant Elevator” de algunos episodios era un set rotativo para simular altura y profundidad.
📘 Una historia con más capas de lo que pensás (clic para expandir)
Tierra de Gigantes:
Cuando Tierra de Gigantes aterrizó en la televisión en 1968, no era solo otra serie de ciencia ficción. Era un lugar donde lo pequeño se enfrentaba a lo gigante, y los protagonistas traían historias propias que le daban onda a cada episodio.
Gary Conway, que hacía del Capitán Steve Burton, ya venía de papeles menores en televisión y cine, pero el tipo hizo que liderar a un grupo de astronautas diminutos pareciera natural frente a un mundo gigante. La serie lo puso directamente en el centro de la acción y demostró que podía manejar tensión y riesgo como un capo.
“Escuché sobre *Land of the Giants* a través de mi agente. Me contactaron y dijeron que estaban muy interesados en mí para el papel. Fue una experiencia única.”
- Gary Conway, entrevista en Actor Database, 1990
Don Marshall, que interpretaba a Dan Erickson, venía de la danza y el deporte, y el tipo hizo que cada escena de acción pareciera fácil. Su presencia y fuerza lo convirtieron en un referente de la ciencia ficción televisiva, demostrando que un líder no necesita ser gigante, sino tener carácter.
Stefan Arngrim, el más joven del grupo, aportaba ingenio y astucia. El tipo hizo que los más chicos se sintieran héroes, usando su creatividad para resolver problemas que parecían imposibles y enseñando que el tamaño no define la inteligencia ni la valentía. “Nunca me consideré una 'estrella infantil', ni mis padres ni mis agentes lo hacían. Comencé alrededor de los 6 años en lo que en ese momento era principalmente televisión en vivo en Nueva York y algo de teatro.”
- Stefan Arngrim, Greasy Kid Stuff Magazine, 2020
Deanna Lund, dando vida a Valerie Scott, ya tenía experiencia en televisión y cine, pero el tipo hizo que su personaje combinara inteligencia, estrategia y valentía, demostrando que las chicas también podían improvisar, planear y sobrevivir en un mundo donde todo era gigante.
Lo impresionante de la serie es cómo los antecedentes de los actores se fusionaron con el mundo gigante: Conway aportaba liderazgo dramático, Marshall fuerza y presencia, Arngrim ingenio y creatividad, y Lund estrategia y valentía. Todo esto hizo que los sobrevivientes fueran completos y creíbles, enfrentando desafíos que convertían lo cotidiano en algo épico.
¿Y después de la serie?
Gary Conway siguió en la actuación, pero también se metió en la producción y escritura. Participó en películas como American Ninja 2: The Confrontation (1987) y Over the Top (1987), y en series como Burke’s Law (1963–1965). Además, se dedicó a la pintura y fue reconocido como "Renaissance Man of the Year" en el Paso Robles Film Festival.
Don Marshall continuó su carrera en televisión y cine, participando en series como Julia (1968–1971) y Star Trek (1966–1969), y en películas como The Thing with Two Heads (1972) y Uptown Saturday Night (1974). También trabajó en teatro y recibió premios por su contribución al arte.
Stefan Arngrim siguió actuando en televisión y cine, participando en series como The X-Files, Viper y Battlestar Galactica: Razor. También incursionó en la música y la producción, y se mudó a Vancouver, Canadá, donde sigue trabajando en la industria del entretenimiento.
Deanna Lund apareció en series como The Waltons y The Incredible Hulk, y en películas como Hardly Working (1980) y Stick (1985). También escribió una novela basada en la serie, Valerie in Giantland, y participó en convenciones de fans hasta su fallecimiento en 2018.
Al final, Tierra de Gigantes no era solo una serie sobre tamaños desproporcionados: era un laboratorio de supervivencia y creatividad, donde cada episodio te hacía sentir que cualquier objeto cotidiano podía ser un enemigo o un aliado. Y mientras los astronautas buscaban la forma de volver a casa, los espectadores aprendíamos que, a veces, la verdadera grandeza está en cómo enfrentás los desafíos, no en tu tamaño.📸 Algunas capturas
📎 Este sitio te cuenta mucho más :Tierra de gigantes (serie de televisión) - Wikipedia, la enciclopedia libre