DE LAS CENIZAS DEL METAL, NACERÁ LA GUERRA.
Hace mucho mucho tiempo, en un lejano planeta llamado Cybertron, se desató una cruenta guerra civil entre robos gigantes capaces de transformarse en vehículos, animales y todo tipo de objeto, los Transformers. En el transcurso de una batalla especial, una nave abordada se estrelló en la Tierra. Cuatro millones de años después, la actividad geológica ha despertado a las dos facciones en guerra. Por un lado, los Decepticons, que pretenden arrebatar a la Tierra sus recursos energéticos para regresar a su mundo, y por el otro, los Autobots, que tratan de proteger a la raza humana.
Reparto : Optimus Prime, Megatron.
Director : Andy Kim, Robert Shellhorn.
Temporadas que tuvo : 4
Total de capitulos : 98
Inicio de transmision : 17 Sep 1984
Fin de transmision : 11 Nov 1987
😲 Curiosidades
- ⚙️ Fue originalmente una línea de juguetes creada por Hasbro, pero se convirtió rápidamente en una serie animada de culto debido a su popularidad.
- 🚗 Los Autobots y Decepticons transformaban en vehículos y máquinas, una idea revolucionaria que dio origen a la franquicia, inspirando juguetes, cómics y películas.
- 🎙️ Los personajes de Transformers fueron interpretados por un elenco de actores de voz icónicos, como Peter Cullen (Optimus Prime) y Frank Welker (Megatron), cuyas voces se convirtieron en emblemáticas.
- 🚙 Los vehículos en los que los Transformers se transforman están basados en modelos reales de autos y aviones de la época.
📘 ¿Te interesa saber más? (clic para expandir)
Transformers (1984): “Sí, estos fierros marcaron una generación” 🤖
Cuando Transformers apareció en 1984, muchos pensaron que era solo una movida para vender juguetes. Y sí, Hasbro metía sus fichas ahí... pero la serie animada terminó dejando una huella que ni los mismos creadores imaginaban. El choque entre Autobots y Decepticons no solo fue una batalla intergaláctica, fue el primer contacto de miles de chicos con temas como lealtad, sacrificio y liderazgo —todo envuelto en explosiones ochenteras y transformaciones gloriosas.
Lo interesante es que la serie no venía de un solo lugar. Era una mezcla explosiva entre Japón y EE.UU.: los diseños base venían de líneas japonesas de juguetes (Diaclone y Microman), pero fue Marvel Productions y la animación de Toei las que convirtieron esos modelos en personajes con alma.
La bomba emocional llegó con Transformers: The Movie (1986). Mataron a Optimus Prime. Sí, el tipo caía en combate y los chicos quedaron traumados. El guionista Ron Friedman avisó que era una mala idea, pero Hasbro quería vender nuevos juguetes.
“Les dije que Optimus era el padre de todos. Quitar al padre no iba a funcionar... era una familia para los chicos”
- Ron Friedman, guionista de la película, entrevista en 2013
Y tuvo razón. Las quejas fueron tantas que terminaron trayéndolo de vuelta en la serie. Porque sí, Optimus era más que un camión que hablaba. Era el corazón metálico del show.
Y mientras Megatron se volvía un arma literal, los fans elegían bando. ¿Autobot o Decepticon? No había punto medio. Se armó una comunidad mundial que sigue viva hasta hoy, con convenciones, fanarts, stop motions, y hasta un museo entero en Perú dedicado a la saga.
“Yo tenía que darle a Optimus una voz que imponga, pero también que tranquilice. Como un padre que siempre está ahí”
- Peter Cullen, voz original de Optimus, entrevista en Comic-Con 2011
“No sabíamos si duraría seis meses... y mirá, 40 años después todavía seguimos con estos robots”
- Frank Welker, voz de Megatron, entrevista en IGN Latinoamérica
📸 Algunas capturas
📎 Seguí investigando más de esta serie :The Transformers (serie de televisión) - Wikipedia, la enciclopedia libre